Permite al profesor guardar los trabajos realizados por los alumnos.
Acceso para profesores: Desde el Menú “Lugares” abrimos “Carpeta personal”. Dentro de la carpeta personal nos vamos al menú “Ir a”, y dentro de éste, a “Lugar...” Tras hacer clic en “Lugar” debe aparecer una barra de direcciones con la ruta de directorios donde nos encontramos. Debemos borrarla y escribir lo siguiente: ftp://compartir@c0. Tras pulsar la tecla intro nos pide la clave de acceso para el profesorado. Cuando pongamos la clave tendremos ya acceso libre a la carpeta compartida, donde sería conveniente que cada profesor (o cada departamento) creara su propia carpeta (dentro de la carpeta "público" para que los alumnos publiquen sus trabajos, o fuera si queremos que los alumnos vean un determinado archivo y éste no sea borrado al finalizar la semana).
Acceso para alumnos: Mediante este acceso se puede leer en toda la carpeta compartida pero sólo permite escribir o borrar en la carpeta “público”. La carpeta “público” debido a su naturaleza, es propensa a llenarse, por lo que cada semana, concretamente cada sábado, se borrará su contenido. El resto de la carpeta compartida no se borrará, siendo el profesorado el responsable de mantenerla en buen uso. El acceso a la carpeta por parte del alumnado es similar a la forma en que lo hace el profesorado, pero usando la siguiente dirección: ftp://c0. Nos aparecería una ventana de conexión. Debemos elegir “conectar anónimamente”. Se trataría por tanto de una conexión anónima, sin autenticar. Por ello, sólo podemos leer,y escribir, en la carpeta público.
Tanto alumnos como profesores, pueden también acceder a la carpeta compartida mediante el navegador web (firefox). En la barra de direcciones escribiríamos la dirección ftp://c0, y tendríamos acceso en lectura a toda la carpeta. Debemos tener en cuenta que desde el navegador web no podemos escribir en la carpeta público.
|